
En una jornada marcada por el récord alcanzado en el restablecimiento de la medida, el Banco Central cerró el día con un saldo positivo de US$111 millones, prolongando así su racha de compras exitosas durante 14 días consecutivos. El dólar soja jugó un papel fundamental al aportar más de US$332 millones, estableciendo una cifra récord desde la implementación de la medida.
Estos resultados positivos se enmarcan en la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que fue lanzado en abril pasado. Este programa contempla un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y las economías regionales.
Fuentes del mercado señalaron que las compras realizadas por la autoridad monetaria se llevaron a cabo en un contexto de pagos de importación de energía por un total de US$110 millones.
En el ámbito del mercado agroexportador, se concretaron operaciones por aproximadamente US$332,65 millones, según informó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio. Además, Quintana destacó que los ingresos generados por el PIE III en el día de hoy alcanzaron un récord desde el inicio de este renovado programa, sumando ingresos por un total de US$492,91 millones durante la semana.
Por otro lado, se ha emitido una intimación a 5.780 contribuyentes para que incluyan en sus declaraciones juradas la compra de dólar MEP.