15.3 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 30, 2023
InicioPolicialesLogran abrir el Ipad de Natacha Jaitt, clave en la investigación de...

Logran abrir el Ipad de Natacha Jaitt, clave en la investigación de su muerte

Tras su muerte en febrero de 2019, se intentó en múltiples ocasiones abrir la tablet para reconstruir lo que fueron sus últimos días y sus últimas conversaciones

En un importante avance en el caso de Natacha Jaitt, la conocida personalidad mediática cuya muerte ocurrió el 23 de febrero de 2019 en un salón de eventos en Benavídez, se logró finalmente desbloquear su tablet, que permaneció bloqueada desde entonces. La apertura de este dispositivo podría cambiar el curso de la investigación y arrojar nueva luz sobre los eventos que rodearon su trágico fallecimiento.

Según los fiscales a cargo del caso, Diego Callegari, Sebastián Fitipaldi y Cosme Irribarren, la muerte de Jaitt fue el resultado de una sobredosis y se consideró “natural”. Sin embargo, tras rigurosas pruebas realizadas en la investigación, en marzo de 2020 se logró conectar la tablet al sistema UFED Premium, el cual generó diferentes claves en intervalos de 15 minutos, en cada intento, con el fin de encontrar la correcta. Hasta el momento, se habían realizado más de 100,000 intentos de los 999,000 posibles para desbloquearla.

Esto significa que, tarde o temprano, se esperaba que la tablet pudiera abrirse. Sin embargo, en los últimos días, la Gendarmería incorporó una versión más actualizada del programa UFED Premium, lo que redujo el tiempo entre intentos.

Esta nueva versión estimaba que la apertura de la tablet podría lograrse en un plazo de 138 días o incluso antes, y finalmente se pudo llevar a cabo hoy.

La extracción de la información se realizará el 15 de junio a las 9 de la mañana en el edificio de la Gendarmería, ubicado en Antártida Argentina 1480. En esta audiencia, están convocadas las defensas de todos los investigados, la querella, los fiscales y los peritos designados.

Una vez que se complete la extracción de datos, se evaluará minuciosamente la información obtenida. Este paso crucial representa una de las últimas pruebas en el caso, donde, hasta ahora, la principal hipótesis apunta a una muerte natural por sobredosis.

Te puede interesar

Más noticias