
Los apoderados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza se reunieron este mediodía con la Cámara Electoral Nacional con el objetivo de “preservar la convivencia democrática” de cara al balotaje que se celebrará este domingo y luego de las denuncias del partido libertario de fraude en la primera vuelta.
Juan Manuel Olmos fue quien representó a Unión por la Patria en la reunión. Por el lado de La Libertad Avanza estuvieron Karina Milei, quien el viernes se ausentó a la hora de ratificar la denuncia por supuesto fraude, y Santiago Viola.
La reunión fue en horas del mediodía y duró poco más de una hora. En la misma los jueces que citaron a los representantes de ambos espacios remarcaron la necesidad de trabajar para “preservar la convivencia electoral”.
La denuncia de los apoderados de La Libertad Avanza
El día jueves, Karina Milei y Santiago Viola habían presentado un escrito ante la jueza federal con competencia electoral María Servini, en el cual advirtieron sobre posibles hechos de fraude en las elecciones generales que tuvieron lugar el 22 de octubre pasado.
No obstante, Viola aclaró el viernes ante la Justicia que la fuerza que lleva como candidato a presidente a Javier Milei en el balotaje del domingo próximo no hizo ninguna denuncia contra fuerzas de seguridad ni por fraude y que el escrito entregado al juzgado electoral se trató de una “presentación” para “que se extremen los recaudos” en el traslado de urnas, al relativizar el contenido del texto presentado esta semana.
“Quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremarán los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad”, expresó Viola en su declaración como testigo bajo juramento de verdad ante el fiscal federal Ramiro González.
Además, el apoderado señaló que la presentación ante Servini en la que consignaron distintos hechos de posible fraude y en la que aludieron a Gendarmería Nacional “no se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas de cara a la segunda vuelta“.
Viola entregó en la fiscalía del quinto piso de Comodoro Py 2002 un escrito firmado por Karina Milei, quien pidió dejar sin efecto la citación judicial hacia su persona “en virtud de que no posee ninguna información que pueda agregar”. //C5N.