
Veintinueve personas murieron, la cifra más alta registrada en un día desde que comenzó la pandemia ni, y 826 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, donde 18 provincias dejaron hoy atrás el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, que se mantiene en el AMBA, y comenzaron a transitar una nueva etapa de “distanciamiento”.
Con los datos incluidos en el reporte difundido esta noche por el Ministerio de Salud, el total de fallecidos a causa de la pandemia aumentó hasta 693, mientras los contagios llegaron a 23.620.
El Ministerio de Salud informó que de los diagnosticados desde marzo, 986 (4,2%) son importados, 9.822 (41,6%) contactos estrechos de casos confirmados, 8.919 (37,8%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En cuanto a los fallecimientos, la cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron catorce hombres, ocho residentes en la provincia de Buenos Aires, de 78, 40, 77, 42, 77, 74, 77 y 74 años; tres de la Ciudad de Buenos Aires de 86, 66 y 62; uno de 58 en la provincia de Chaco; uno en Tucumán, sin precisión de edad y el restante de 58 años en la provincia de Río Negro.
Además, fallecieron nueve mujeres: tres residentes en la provincia de Buenos Aires de 62, 77 y 80 años; cinco de la Ciudad de Buenos Aires de 76, 77, 86, 76 y 88 y una de 82 en la provincia de Río Negro.
El parte matutino consignó que murieron cuatro mujeres en la provincia de Buenos Aires, de 90, 96, 89 y 58 años y dos hombres, uno de 71 en la ciudad de Buenos Aires y el otro de 59 en la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, los habitantes de 18 provincias dejaron hoy atrás el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” por el coronavirus y comenzaron a transitar una nueva etapa, de “distanciamiento”, en la que podrán tomar café en los bares, volver a la peluquería, practicar deportes y, en muchos casos, retomar sus empleos con los protocolos sanitarios que la pospandemia incorporó a la nueva normalidad.
En tanto, el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extendió desde hoy hasta el 28 de junio en el conurbano bonaerense, zonas de Córdoba, Chaco, Río Negro y Chubut y en la Ciudad de Buenos Aires, donde, donde no obstante se habilitaron este lunes actividades al aire libre, de 20 a 8 del día siguiente, y la apertura de comercios de cercanía de rubros como vestimenta y calzado.
Mientras, la etapa de aislamiento focalizado en el barrio Villa Azul, ubicado en los partidos bonaerenses de Quilmes y Avellaneda, comenzó hoy luego de 14 días de aislamiento comunitario que se instrumentó para contener el foco de contagios de coronavirus, se informó oficialmente.