7.5 C
Buenos Aires
miércoles, junio 26, 2024
InicioPolíticaGanancias y Bienes Personales: puntos clave para avanzar en un acuerdo con...

Ganancias y Bienes Personales: puntos clave para avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará entre mañana y el miércoles avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas para conformar una mayoría que le permita restituir las reformas al Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que el Senado rechazó en el proyecto de ley de Paquete Fiscal, que tiene un fuerte impacto en las arcas del Estado nacional y las provincias.

El Gobierno aspira a convertir en ley el próximo jueves 27 o en su defecto en la primera semana de julio los proyectos de ley Bases y de Medidas Fiscales y Paliativas que, así, se convertirán en las primeras iniciativas que logrará aprobar el Poder Ejecutivo en sus primeros seis meses del Gobierno.

Mañana también el Senado tiene que enviar los proyectos aprobados a la Cámara de Diputados, que deberán ser tratados en un plenario de las comisiones de Presupuesto, Legislación General y Asuntos Constitucionales para para determinar si avalan o rechazan los cambios introducido por los senadores.

El Senado introdujo modificaciones en las dos leyes vinculadas al Régimen de Promociones, Privatizaciones, Monotributo y el blanqueo de capitales, pero las más importantes son el rechazo de los cambios en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales debido al impacto que tendrán para el Estado nacional y las provincias.

El oficialismo en la Cámara de Diputados podrá revertir con mayoría simple la anulación de los títulos sobre Ganancias y Bienes Personales, pero no podrá modificar los cambios introducidos en el Blanqueo de Capitales ya que se aprobaron por unanimidad, con lo cual esas reformas ya quedaron firmes.

Por ese motivo, la principal mirada en las conversaciones que se efectuarán entre mañana y pasado será enhebrar un acuerdo entre el oficialismo y los bloques dialoguistas para tener una mayoría superior a 129 votos, para insistir con los textos aprobados por la Cámara de Diputados en la sesión del pasado 29 y 30 de abril.

Diputados aprobó las reformas en el Impuesto a las Ganancias en esa sesión con 132 votos y, en el caso de Bienes Personales, con 142 votos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunió el jueves pasado con los jefes de los bloques de la UCR, Rodrigo de Loredo, del Pro, Cristian Ritondo, de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, Hacemos, Miguel Ángel Pichetto, y de la Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo: “Yo creo que han hecho cambios muy interesantes en el RIGI, que nos parece que mejoran los RIGIs que se han hecho en la Cámara de Diputados, pero sí insistiría con Ganancia y Bienes Personales por el tema del blanqueo y con privatizaciones”.

//   Diputados PRO confirman que apoyarán de forma mayoritaria la Ley Bases y paquete fiscal

El Senado eliminó de la lista de privatizaciones Aerolíneas Argentinas, Correo Argentinos, y Radio y Televisión Argentina.

Pero, la decisión de insistir con los artículos eliminados de Ganancias, Bienes Personales y modificar la lista de las empresas estatales a privatizar son parte de una discusión, ya que abogados constitucionalistas dicen que no se pueden reponer, pero en el oficialismo y bloques dialoguistas mantienen la postura de que se puede insistir con la misma mayoría con la que fueron anulados.

Te puede interesar

Más noticias