InicioSociedad
Sociedad
Una variante de Ómicron continúa siendo la de mayor circulación en el país
El último boletín de vigilancia activa detalló en su informe 32 que el linaje de mayor circulación detectado en el país sigue siendo la BA.1 de Omicron, en un 67,1% de 899 casos, sobre una muestra total de 929, pertenecientes a doce provincias del norte, centro y sur del país
Noticias más leídas
Una variante de Ómicron continúa siendo la de mayor circulación en el país
El último boletín de vigilancia activa detalló en su informe 32 que el linaje de mayor circulación detectado en el país sigue siendo la BA.1 de Omicron, en un 67,1% de 899 casos, sobre una muestra total de 929, pertenecientes a doce provincias del norte, centro y sur del país
Mussi desligó a Cristina Kirchner de la renuncia de Guzmán
El intendente de Berazategui pidió que el presidente Alberto Fernández "arme un gabinete que se dedique exclusivamente" a bajar la inflación
Reunión suspendida: Guzmán se debía reunir esta semana con el Club de Paris
El saliente ministro tenía programado viajar al viejo continente este lunes. Se reprogramará cuando se conozca al nuevo titular de Economía
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de Ana Rosenfeld
Es por un año. La abogada fue acusada de "faltar a la ética y violar el secreto profesional" tras abandonar la representación de Juan Darthés
Video: así luce el impresionante Rolls-Royce inspirado en “Mad Max”
Un fierrero francés se encargó de "tunear" un Rolls-Royce Phantom del 2005 y el resultado es fabuloso. Las imágenes, en la nota
Australia ordena evacuación de miles de personas por inundaciones
"Esta es una situación de emergencia que amenaza la vida", dijo Stephanie Cooke, ministra de Servicios de Emergencia de New South Wales
Flamengo habría acordado con Vidal, pretendido por Boca
Los brasileros irían ahora por otro chileno de peso, Alexis Sánchez, quien no seguiría en su actual club, el Inter de Italia
Habrá paro de docentes universitarios el lunes y jueves
Docentes universitarios y preuniversitarios nucleados en la CONADU Histórica realizarán un paro de 48 horas dividido entre los próximos lunes 23 y jueves 26 de mayo en el marco de reclamo salariales