InicioEconomíaEl "dólar blue" sube en una jornada con expectativas por nuevos anuncios...

El “dólar blue” sube en una jornada con expectativas por nuevos anuncios económicos

La divisa informal repetía la tendencia de los últimos días y en una semana ya avanzó cerca de 30 pesos

El dólar blue en Argentina inició la jornada con un valor de $528, experimentando un aumento de $3 en comparación con el último cierre. Esta subida se produce en medio de una jornada marcada por la incertidumbre ante la posibilidad de anuncios relacionados con el tipo de cambio oficial.

Desde el comienzo de las operaciones, la cotización paralela estuvo bajo presión debido a la alta demanda, alcanzando un incremento semanal de $26.

En cuanto a otras cotizaciones, el dólar MEP avanzó a $497,90 y el Contado con Liquidación alcanzó los $531,47.

En el ámbito oficial, el dólar se devaluó un 0,22%, situándose en $282,7.

En el caso del dólar Qatar, su valor aumentó a $564,64, mientras que el dólar Turista se ubicó en $493,97.

Por otra parte, el dólar mayorista subió a $269,35, y la cotización del Banco Nación cerró en $280.

Medidas en Espera

En medio de este clima tenso en el mercado cambiario, se aguardan con expectativa las medidas que anunciará el Ministerio de Economía en la tarde del viernes, las cuales podrían implicar una modificación en el valor del dólar oficial.

//   Melconian advirtió que "el tipo de cambio está al límite"

Según trascendidos, se establecería un dólar agro con un valor de $340/350 para beneficiar a las economías regionales, maíz, sorgo y cebada. Además, se aplicaría el impuesto PAIS a las importaciones, buscando mejorar la situación de las reservas del país.

Acuerdo con el FMI Postergado

Por otro lado, el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, adelantó que la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha postergado y se espera que se anuncie la próxima semana.

Una delegación del Ministerio de Economía continúa trabajando en Washington para ultimar los detalles del nuevo programa acordado con el FMI.

Te puede interesar

Más noticias