13.3 C
Buenos Aires
jueves, junio 20, 2024
InicioEconomíaEl dólar libre sigue subiendo y se acerca a los $1.300

El dólar libre sigue subiendo y se acerca a los $1.300

Además, las reservas brutas del Central cayeron 61 millones de dólares, situándose en US$29.236 millones

El dólar blue comenzó la semana subiendo quince pesos, continuando con la presión alcista que mostró la semana anterior. Este lunes, la divisa paralela se cotizó a $1.250 para la compra y $1.280 para la venta, acercándose a su máximo nominal de $1.300.

La situación económica se ve afectada por el lento avance de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso, y la media sanción que logró la oposición en la reforma jubilatoria, lo que no es un buen resultado para el Gobierno, que tras seis meses en el poder, no ha logrado sancionar una sola ley.

El tipo de cambio mayorista se corrigió en tres pesos, alcanzando los $902, lo que resultó en una brecha cambiaria con el dólar blue del 42,46%. A diferencia del blue, los dólares financieros cotizaron a la baja. El dólar MEP cedió $6,44 para finalizar en $1.275,89 y el contado con liquidación bajó $8,58, situándose apenas por encima de los $1.300.

El economista Gustavo Ber señaló que, ante las expectativas generadas por el escenario político, los dólares financieros se mantienen cerca de los $1.300, con una brecha del 45%, cuya ampliación debería evitarse mediante señales políticas y económicas que transmitan tranquilidad, para no afectar la positiva expectativa inversora.

//   El gobierno presiona a municipios a terminar obras o devolver los fondos

El valor del dólar en el Banco Nación es de $920,50 y en el promedio de los bancos es de $940,56.

Por segunda jornada consecutiva, el Banco Central vendió dólares, algo que ocurre por primera vez en la gestión de Javier Milei. La autoridad monetaria asistió a importadores con nueve millones de dólares en un mercado que movió unos US$248,18 millones. En lo que va del mes, el organismo tiene compras netas por US$90 millones.

Desde PPI Inversiones indicaron que el ritmo de compras del BCRA sigue moderándose, habiendo vendido US$1 millón el miércoles y US$27 millones el viernes pasado. La media móvil de cinco días se ubica en US$18 millones, contrastando notablemente con el ritmo de compras de mediados de mayo de US$168 millones diarios.

Las reservas brutas del Central cayeron 61 millones de dólares, situándose en US$29.236 millones.

Te puede interesar

Más noticias