
Este jueves 28 de septiembre, las tasas de cambio en Argentina muestran una tendencia alcista en el mercado paralelo, con el dólar blue cotizando a $780, un aumento de $7 en comparación con el cierre anterior. El mercado financiero también refleja incrementos en el dólar MEP y el Contado con Liquidación.
Mientras tanto, el dólar oficial y el mayorista se mantienen. Estos valores influyen en el dólar Ahorro, el dólar “Turista” y el dólar “Qatar,” que se utilizan para diferentes tipos de transacciones y gastos en dólares en Argentina.
DISTINTAS COTIZACIONES:
- Dólar Blue: Cotiza a $780, con un aumento de $7 con respecto al cierre anterior. El dólar blue es el mercado paralelo o informal de divisas en Argentina.
- Dólar MEP: Avanza a $698,09. El dólar MEP es una modalidad de compra de divisas utilizada en el mercado financiero argentino.
- Contado con Liquidación: Se opera en $797,50, pero su valor puede variar dependiendo del título con el que se realice la transacción. El Contado con Liquidación se utiliza en transacciones financieras.
- Dólar Oficial: El valor del dólar oficial es de $367 y es el tipo de cambio establecido por el gobierno para ciertas transacciones y necesidades específicas.
- Dólar Mayorista: Se cotiza a $350 y se utiliza principalmente en operaciones de comercio exterior.
- Cotización del Banco Nación: El Banco Nación tiene una cotización de $365,50 que se aplica en ciertos contratos y operaciones.
- Dólar Ahorro: El dólar Ahorro tiene un valor de $642,29 y se utiliza para la compra de divisas por parte de individuos que desean ahorrar en dólares.
- Dólar “Turista”: El dólar “Turista” también tiene un valor de $642,29 y se aplica a gastos en el extranjero menores a US$300 al mes.
- Dólar “Qatar”, para gastos superiores a US$300 mensuales: tiene un valor de $660,64.