
A menos de 24 horas del crucial balotaje 2023 para elegir al próximo Presidente de Argentina, la Cámara Nacional Electoral (CNE) disipa las tensiones surgidas por denuncias de fraude.
En un encuentro previo con los apoderados de los candidatos Javier Milei y Sergio Massa, la CNE minimizó las acusaciones de La Libertad Avanza, calificándolas como “absolutamente infundadas“.
Sebastián Schimmel, secretario de Actuación Electoral de la CNE, restó importancia a las denuncias de fraude, asegurando que carecen de fundamentos y generan desconfianza sin base argumentativa.
Aunque La Libertad Avanza presentó supuestas irregularidades, la CNE afirma que no hay justificación para preocupaciones y destaca la transparencia de los procedimientos electorales.
Para mitigar dudas, la CNE convoca a los apoderados de La Libertad Avanza y Unión por la Patria para una reunión el sábado al mediodía. El objetivo fue apaciguar tensiones y trabajar por la transparencia electoral. La reunión inicialmente programada para el viernes se retrasó para incluir la presencia de Karina Milei, apoderada de La Libertad Avanza y hermana del candidato, quien había presentado las denuncias.
En el marco de estas tensiones, Santiago Viola, representante de La Libertad Avanza, se presentó ante la Justicia para relativizar la denuncia de fraude, describiéndola como una presentación para garantizar la transparencia electoral.
Viola solicitó precauciones adicionales para el balotaje y presenta pruebas basadas en redes sociales y notas periodísticas.