7.2 C
Buenos Aires
miércoles, junio 26, 2024
InicioPolíticaParo de trenes: así funcionará el servicio el próximo martes

Paro de trenes: así funcionará el servicio el próximo martes

El gremio ferroviario La Fraternidad anunció este miércoles que el martes de la semana que viene se realizará una medida de fuerza que constará en la ralentización del servicio de trenes en todo el país en reclamo de mejores salarios, entre otras cuestiones.

Originalmente había una medida de fuerza pautada para el 4 de junio pasado, pero desde La Fraternidad explicaron que fue pospuesta “a solicitud del Gobierno Nacional” para reanudar la negociación por paritarias del sector. Pero la “voluntad negociadora” del gremio ferroviario “no fue efectiva”, por lo que se retomará el plan de lucha.

“El Sindicato La Fraternidad comunica a la opinión pública en general, que en el día de la fecha se ha dispuesto aplicar para el día martes 25 de junio y por el término de 24 horas, un tope de velocidad de hasta 30 km/h en la circulación de trenes en todo el territorio Nacional“, expresaron desde la organización que conduce Omar Maturano.

“Esta decisión que toma el Secretariado Nacional tiene como origen la postergación de la medida de fuerza anunciada para el día 4 de Junio pasado a solicitud del Gobierno Nacional y el haber participado en cuatro reuniones consecutivas, mostrando la mejor de las predisposiciones para llegar a un acuerdo”, explicaron en redes sociales.

//   Diputados avanzó en la firma del dictamen y el jueves se vota el proyecto de la Ley Bases

“Sin embargo, nuestra voluntad negociadora no fue efectiva, habida cuenta de que el sector empresarial ha tenido más de 15 días para mejorar la propuesta salarial de forma que la misma reflejara los índices inflacionarios para mantener el poder adquisitivo alimentario, el cual viene siendo ‘licuado’ sistemáticamente desde enero de 2024”, remarcaron.

Desde La Fraternidad explicaron que “habiéndose agotado las instancias de diálogo” el sindicato “retoma su plan de lucha que fuera postergado”.

El pedido de mejoras en los salarios se juntó con los reclamos de una mayor inversión y mantenimiento en la infraestructura de los trenes, que incluye la reposición de señalizaciones y de los cables de cobre que fueron robados hace algunos meses, y que originó accidentes como el ocurrido en Palermo, donde chocaron dos formaciones sobre un puente.

Cómo funcionarán los trenes el martes

Si bien no hay cese de actividades, las formaciones reducirán su velocidad al circular, por lo cual se presentarán demoras en el tiempo de los viajes.

Durante 24 horas, las formaciones circularán con un tope de velocidad de hasta 30 km/h en todo el territorio Nacional. //MinutoUno.

Te puede interesar

Más noticias