12.9 C
Buenos Aires
domingo, junio 16, 2024
InicioPolíticaEl peronismo viene perdiendo aliados y los Federales votarían la Ley Bases

El peronismo viene perdiendo aliados y los Federales votarían la Ley Bases

Un grupo de ocho senadores trabaja en los cambios que le salvarían la ley ómnibus al Gobierno

En un escenario legislativo complejo, el peronismo ha aceptado que no podrá frenar la aprobación de la ley ómnibus en el Senado, dado que el Gobierno ya ha asegurado los votos necesarios para su aprobación general y modificación particular.

Actualmente, senadores de diferentes bloques, como Martín Lousteau, Pablo Blanco, Alejandra Vigo, Carlos “Camau” Espínola, Edgardo Kueider, Guadalupe Tagliaferri, Mónica Silva y Juan Carlos Romero, están trabajando en correcciones y cambios a la ley. Este grupo, compuesto por miembros de la UCR, el peronismo federal y el PRO, ha complicado los planes del interbloque liderado por José Mayans y Juliana di Tullio, quienes buscaban rechazar el proyecto con 37 votos en contra.

A pesar de la fuerte objeción de estos senadores a varios puntos del expediente, el oficialismo terminó aceptando sus observaciones. “La discusión se descomprimió cuando se dieron cuenta que no llegaban a las corridas y que, aunque los senadores de LLA aseguraban que ya estaba el dictamen, en realidad, estaban a años luz”, explicaron desde un despacho opositor.

Un sondeo rápido muestra que los legisladores que colaboran con la Casa Rosada representan un espectro amplio: a los 7 libertarios se suman 6 del PRO, 13 radicales, 3 de Unidad Federal, 4 de Cambia Federal, la rionegrina Silva y los dos misioneros, sumando un total de 36 votos.

//   Tras los rumores, Sandra Pettovello desmintió su salida: "A mi amigo no lo voy a dejar solo"

Esta cifra se acerca a los 39 votos que, bajo la vicepresidencia de Victoria Villarruel, lograron arrebatar al kirchnerismo el predominio en las comisiones en la primera sesión de diciembre pasado. Para repetir ese número, faltarían los votos de los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, así como el de Beatriz Luisa Ávila, quien ingresó por Juntos por el Cambio pero apoya las iniciativas del Ejecutivo.

Este cambio de dirección se produjo luego de que el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el presidente Javier Milei reconocieran públicamente que la ley no saldría antes del 25 de mayo. “Nunca estuvieron cerca de tener dictamen, ni el martes ni mañana, pero ojalá que sí la semana que viene“, precisó una fuente parlamentaria.

El grupo de legisladores que va desde Lousteau y Tagliaferri hasta Kueider y Camau, pasando por la cordobesa Vigo, ha mostrado una vocación por acompañar y mejorar la ley, a pesar de pertenecer a bloques diferentes y tener diversas identidades partidarias.

El peronismo, que hasta el martes se jactaba de estar cerca de los 37 votos en contra, ahora rediseña su estrategia para intentar sumar dos tercios en el rechazo a los artículos más polémicos, evitando así que la Cámara de Diputados pueda insistir con el texto original.

Te puede interesar

Más noticias