12.8 C
Buenos Aires
sábado, junio 15, 2024
InicioPolítica“Tiene fecha de defunción”: Milei celebró la baja de la inflación en...

“Tiene fecha de defunción”: Milei celebró la baja de la inflación en abril

El oficialismo se mostró optimista con la reducción del indice inflacionario a un dígito

El Gobierno festejó hoy la baja de la inflación en abril, que luego de seis meses fue menor a dos dígitos y se ubicó en 8,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

“GOOOOOOOOOOOOL…!!!”, publicó en redes sociales el presidente Javier Milei y compartió una foto donde se lo puede ver abrazando al ministro de Economía, Luis Caputo, en una fuerte señal de respaldo a la gestión del titular de Hacienda.

El vocero presidencial Manuel Adorni también salió a celebrar la reducción en la suba de precios. “La inflación de Abril fue del 8,8%. Gran parte se dió por el sinceramiento de precios regulados. En alimentos la inflación fue incluso menor: 6%. La inflación se está pulverizando y tiene su certificado de defunción firmado“, escribió en X.

En tanto, otra voz del oficialismo que salió a mostrar optimismo por la disminución del guarismo inflacionario fue el diputado nacional (LLA) José Luis Espert, quien atribuyó la baja a la reducción del déficit fiscal y la emisión monetaria cero.

“8.8 % inflación de abril. El gobierno de @JMilei en solo 4 meses no solo evitó una hiperinflación sino que logró que abril tuviera una inflación de un dígito (octubre 2023 fue un dibujo, no cuenta) cosa que no ocurría desde julio de 2023. ¿La receta? Puro sentido común: déficit fiscal y emisión 0. Es por ahí”, señaló.

En Unión por la Patria (UxP), el legislador porteño Matías Barroetaveña fue una de las pocas voces que se manifestaron luego de que el INDEC dio a conocer el número de abril.

Si este es el logro que tienen para mostrar es una vergüenza. Esta mas alta que cuando ganaron. Después la subieron a 25% con la devaluación del 300%. Y para volver a donde estaba en el gobierno anterior destruyeron salarios, jubilaciones, industria ..Viven fuera de la realidad“, expresó.

//   Milei en Bari: afectiva recepción de Meloni e intensa agenda por la cumbre del G7

El diputado nacional del Frente de izquierda (FIT) Nicolás del Caño aseguró desde el espacio opositor que la baja se debió a una “licuación enorme de jubilaciones y salarios, recortes en la obra pública, en las universidades y una profunda recesión“.

“El INDEC informa una inflación de casi 9%. Aunque bajó respecto a los picos de 25% de diciembre con la brutal devaluación de Milei, es a costa de una licuación enorme de jubilaciones, salarios, recortes en la obra pública, en las universidades y una profunda recesión”, sostuvo el legislador.

Por su parte, la ex ministra de Economía Felisa Miceli opinó que es un “logro modesto” el que obtuvo el Ejecutivo si se lo compara con el promedio de inflación que tuvo el gobierno del ex presidente Alberto Fernández.

“Es un logro modesto el que ha tenido el gobierno en llevar la inflación al casi 9%, recordemos que el promedio de Alberto Fernández en 4 años fue del 4%”, rememoró en diálogo con radio Splendid AM990.

Te puede interesar

Más noticias