InicioPolíticaDiplomáticos buscan arraigo en embajadas ante la posible salida de Mondino

Diplomáticos buscan arraigo en embajadas ante la posible salida de Mondino

La caída de Posse podría arrastrar a la canciller Mondino, mientras diplomáticos cercanos buscan destinos en embajadas ante la posible reestructuración en la Cancillería

La caída de Nicolás Posse en la interna del gabinete amenaza con arrastrar a su protegida, la canciller Diana Mondino. En la Cancillería, los rumores de una posible salida de Mondino se han intensificado, a pesar de que aún cuenta con el respaldo de Javier Milei.

Sectores de la Casa Rosada consideran que Mondino no debería continuar en su cargo. Sus reiterados errores, declaraciones desafortunadas y falta de diplomacia para manejar diversas crisis han fortalecido a sus rivales internos. “Está de salida. La canciller no puede ser del mismo estilo que el Presidente. Si Milei rompe, ella tiene que arreglar, pero tira más leña al fuego“, comentó una fuente cercana a la interna del gabinete.

Este escenario recuerda la situación durante el gobierno de Jair Bolsonaro con su primer ministro de Relaciones Exteriores, Olavho de Carvalho, un ultra trumpista que no resolvió ninguna de las crisis abiertas por el estilo de Bolsonaro. Finalmente, el entonces presidente brasileño optó por un diplomático para el puesto.

//   Disturbios en el Congreso: liberaron a 17 de los detenidos y otros 16 siguen presos

En este contexto, varios diplomáticos cercanos a Mondino están buscando nuevos destinos en embajadas, señal de las bajas expectativas de poder que transmite la canciller. Entre ellos, el vicecanciller Leandro Sahores aspira a la embajada en Londres o en la Unión Europea; Gerry Bartolomé, responsable de comunicación, busca ser transferido a Turquía; y el jefe de Gabinete, Federico Barfiled, ha solicitado un destino en Asia o Portugal.

Además, Marcelo Cima, mano derecha de Mondino, también está organizando su salida y podría aterrizar en la embajada de la Unión Europea. En paralelo, se confirmó el regreso de los embajadores en Nigeria, Angola y la FAO, con la posibilidad de unificar esta última con la embajada en Roma, un destino codiciado actualmente ocupado por Carlos Cherniak.

El interrogante ahora es si la eventual salida de Mondino abrirá la puerta para un desembarco del PRO o si se apostará por un perfil más diplomático y con bajo perfil.

Te puede interesar

Más noticias