12.1 C
Buenos Aires
domingo, junio 16, 2024
InicioPolicialesJuicio contra Alperovich, en la recta final: el fiscal pidió detener a...

Juicio contra Alperovich, en la recta final: el fiscal pidió detener a tres testigos

Sandro Abraldes acusó por falso testimonio a tres testigos cercanos al acusado: Manuel Frías, Víctor Hugo Decataldo y David Cayatta

El juicio contra el ex senador y gobernador de Tucumán, José Alperovich, está entrando en su etapa final. Tras cuatro meses de audiencias, el próximo 3 de junio Alperovich cumplirá su promesa inicial de declarar en el proceso donde se le acusa de abusar sexualmente de una colaboradora política.

Alperovich, quien ha seguido la mayoría del juicio por videollamada desde Tucumán, solo estuvo presente en los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires durante la primera audiencia. Este jueves, seis testigos testificaron y la defensa desistió de presentar a Gabriel Alperovich, hijo del acusado, como testigo.

El juez Juan María Ramos Padilla, del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29, anunció que el próximo lunes será la última jornada de testimonios con cuatro testigos programados, y el 3 de junio estará reservado exclusivamente para la declaración de Alperovich. Los alegatos finales se realizarán el 10 y el 12 de junio, tras los cuales Ramos Padilla emitirá su veredicto.

Durante la fase de testimonios de la defensa, el fiscal Sandro Abraldes solicitó la detención de tres testigos por presunto falso testimonio: Manuel Frías, ex mozo de Alperovich; Víctor Hugo Decataldo, empresario y pareja de la hija de Alperovich; y David Cayatta, ex custodio y chofer del acusado. El juez Ramos Padilla decidió posponer la decisión sobre estas imputaciones hasta el final del juicio.

La denunciante, sobrina de Alperovich y ex secretaria privada, acusa al ex senador de tres intentos de abuso sexual y seis agresiones sexuales agravadas por acceso carnal, supuestamente ocurridas entre diciembre de 2017 y marzo de 2018 en Tucumán y Buenos Aires.

Estrategia de la Defensa y Controversias

La defensa, encabezada por Augusto Garrido, ha destacado el profesionalismo de la denunciante durante su trabajo en la campaña electoral de Alperovich. También insinuaron que la denuncia podría ser parte de una operación política motivada por rivalidades con figuras como el diputado Carlos Cisneros.

Testimonios de familiares y colaboradores cercanos han tratado de desacreditar a la denunciante, sugiriendo la influencia de David Mizrah, concejal con quien tuvo una relación. Además, se presentaron mensajes de testigos dirigidos a la denunciante intentando disuadirla de denunciar.

La defensa también planteó dudas sobre la autenticidad de los mensajes de texto presentados como prueba, ya que no se pudieron recuperar registros completos de los teléfonos de la denunciante ni de Alperovich.

Similitudes con el Caso Paulina Lebbos

El juicio ha revivido comparaciones con el caso emblemático de Paulina Lebbos, joven asesinada en 2006 en Tucumán, un crimen que aún resuena por la supuesta implicación y encubrimiento por parte de figuras políticas y policiales de la época, entre ellos allegados a Alperovich.

Víctor Hugo Decataldo, en su testimonio, hizo referencia a Paulina Lebbos para intentar obtener información de la denunciante, lo que fue señalado por la fiscalía como un intento de manipulación.

Próximos Pasos

Antes de los alegatos finales, el 3 de junio será crucial con la declaración ampliada de Alperovich, quien tendrá la oportunidad de defenderse directamente ante el juez y las partes acusadoras. La expectativa es alta para los días 10 y 12 de junio, cuando se presentarán los alegatos finales y se conocerá la decisión del juez Ramos Padilla.

El juicio de Alperovich, una figura prominente en la política argentina, ha captado la atención nacional, marcando un capítulo significativo en la lucha contra la impunidad y el abuso de poder.

Te puede interesar

Más noticias