
Tras un ida y vuelta con el presidente y la vicepresidente de la nación Gerardo Morales volvió a contestar, pero incursionó en una fake news y el ministro Eduardo Wado de Pedro lo desminitió, y casi inmediatamente, el gobernador jujeño debió borrar el tuit.
“¿Pueden explicar @alferdez, @CFKargentina y La Cámpora por qué manda militantes de distintos puntos del país a alterar la paz en Jujuy? ¿Qué hace la agrupación peronista 13 de Abril de Vicente López, Provincia de Buenos Aires? Esto confirma mis afirmaciones respecto a cómo el Gobierno nacional está mandando violentos a desestabilizar”, había asegurado Morales tras las respuestas de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, acusados por el líder de la UCR de fomentar la violencia en las calles de la provincia del norte argentino.

El problema es la foto con la que acompañó el mensaje y a la cual se refirió, en la que supuestamente se ve a un grupo de militantes peronistas de la provincia de Buenos Aires en Jujuy. Ya de primera impresión, llamó la atención la vestimenta: en pleno frío polar, los supuestos “violentos” estaban vestidos con bermuda y remera manga corta.
Sin mucho tiempo que perder, Wado de Pedro descubrió el error y citó ese tuit con una foto que data de abril de 2022. Sí, esa misma foto a la que se refería el gobernador jujeño había sido tomada en Guernica, durante un acto de la militancia peronista.
“No mienta gobernador. La foto es de abril de 2022, en Guernica, provincia de Buenos Aires. Como en el 2001: mienten, gobiernan de espaldas al pueblo y terminan con represión”, refutó el ministro.
Finalmente, Morales debió borrar el tuit intentando dar marcha atrás, aunque las capturas de pantalla que realizaron los tuiteros ya recorrieron las redes y de nada sirvió.