
Los creadores del barbijo AtomProtect del Conicet despejaron con una simple pregunta a sus seguidores de Twitter una duda en el cuidado diario frente a la pandemia.
“¿Usás un barbijo quirúrgico junto con tu mascarilla AtomProtect?”, con esa pregunta plantearon la advertencia en la cuenta oficial del barbijo estrella de la pandemia. La respuesta fue contundente: “No lo hagas!”.
La explicación de la empresa, que desarrolló el tapabocas junto al Conicet, la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue la siguiente: “Para cumplir su función correctamente, la mascarilla AtomProtect NO DEBE ESTAR OBSTRUÍDA POR OTRA MASCARILLA“.
“La capa interior verde contiene sanitizantes con iones de plata que eliminan bacterias y hongos cuando entran en contacto con la tela. Si se coloca un barbijo común por debajo, los hongos y bacterias crecen en esta mascarilla y AtomProtect no puede eliminarlos”, ampliaron los creadores y aclararon que aplica a todos sus modelos: el original, el black y el N95.
Luego, consignaron que “la capa exterior, lila o negra, contiene iones de cobre que eliminan virus (como el COVID-19) cuando entran en contacto con ella” y que “si se coloca un barbijo común por encima, los virus quedan en ella y la mascarilla AtomProtect tampoco puede eliminarlos”. //TelefeNoticias.