InicioSociedadMáxima tensión en Misiones: incidentes, gases y caos en la Legislatura provincial

Máxima tensión en Misiones: incidentes, gases y caos en la Legislatura provincial

La protesta de maestros en la Legislatura de Misiones terminó en una batalla entre docentes y la policía. Los manifestantes tiraron el vallado que rodeaba el recinto, ingresaron al hall del edificio en el que se estaba sesionando y se enfrentaron con agentes de Infantería y Gendarmería.

De un lado se arrojaban proyectiles mientras que las autoridades respondían con gas pimienta. Tras desbordar el poder de defensa de la Policía, debieron intervenir los gendarmes.

La medida se había organizado para las 18 para coincidir con las sesiones de la legislatura. Es por eso que desde el gobierno se dispuso la instalación de tres líneas de vallas, que fueron instaladas por la mañana, con un refuerzo que incluyó soldaduras y tornillos para evitar que los manifestantes pudieran tirarlas. 

“ESTO ES UN PROBLEMA DE LARGA DATA, NO ES ACTUAL”

La docente Norma Rzesniowiecki, Secretaria adjunta del gremio docente UDNAM, habló con Telefe Noticias y explicó la compleja situación que atraviesan los maestros en la provincia.

“Nos recibieron con gases lacrimógenos”, indicó sobre lo sucedido y agregó que entre los manifestantes había “bronca e impotencia” porque el gobierno provincial “no resuelve el problema del salario docente, que es de larga data”.

La representantes de los maestros explicó que el problema del atraso salarial lleva años y apuntó contra el gobierno provincial: “El año pasado hubo mucha persecución y se tuvo que aceptar aumentos miserables. Hubo aumentos que se dieron por decreto, unilateralmente”.

Luego, detallo los ingresos que reciben: “Cobramos 400 mil pesos por cargo y es muy difícil acceder a segundos cargos. Muchas maestras son sostén de hogar y no les alcanza ese sueldo como para cubrir sus gastos mínimos”.

A su vez, reconoció que muchos reciben un dinero extra para alcanzar el salario mínimo, pero que se trata de “cifras que están en negro y no sirven para jubilación ni aguinaldo”.

Sobre las protestas expresó que “los docentes están marchando hacia el centro” y que “fueron a la Cámara de Diputados a pedir respuestas” e insistió: “Esto es un problema de larga data”.

Te puede interesar

Más noticias