InicioSociedadEscala la tensión en Misiones: docentes y policías se movilizan por mejoras...

Escala la tensión en Misiones: docentes y policías se movilizan por mejoras salariales

Los docentes ganan una mínima de 237 mil pesos, un tercio de lo que necesita una familia para no ser considerada pobre

En Posadas, la capital misionera, continúa la intensa protesta liderada por efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico. Sin embargo, la tensión no se limita a la capital. En el interior de la provincia, especialmente entre los docentes, comienzan a surgir nuevos focos de conflicto.

El primer levantamiento notable ocurrió el miércoles pasado en el acceso a San Vicente, a 200 kilómetros al oeste de Posadas. Un incidente alarmante se produjo cuando un gendarme advirtió a los manifestantes que desbloquearan la Ruta 14, amenazando con usar su escopeta contra los docentes.

Durante el fin de semana, más piquetes de docentes surgieron en las principales ciudades misioneras ubicadas a lo largo de la Ruta 12, entre ellas Eldorado, Jardín América y Puerto Iguazú. Las protestas se multiplicaron en previsión del anuncio de aumentos salariales del gobernador Hugo Passalacqua, que finalmente se dio al mediodía del lunes sin especificar cifras concretas.

El lunes, las manifestaciones docentes se intensificaron y diversificaron. Hubo cortes en los peajes de Santa Ana y Colonia Victoria en la Ruta 12, marchas en Apóstoles y Oberá, y bloqueos en San Ignacio y Aristóbulo del Valle. Además, una nueva modalidad de protesta surgió con movilizaciones hacia la aduana de Puerto Iguazú, lo que podría interrumpir el paso fronterizo con Foz do Iguaçu, escalando el conflicto a un nivel sin precedentes.

//   Asesinan a alcaldesa mexicana tras triunfo de Sheinbaum

En Posadas, los docentes del sindicato Sadop, reunidos en la calle Uruguay a una cuadra del acampe policial, anunciaron un paro para el martes, sumando presión al gobierno provincial.

La provincia de Misiones se enfrenta a una creciente ola de descontento social, con demandas salariales insatisfechas tanto de los policías como de los docentes. La situación sigue desarrollándose con potenciales repercusiones significativas para la estabilidad regional y las relaciones fronterizas.

Te puede interesar

Más noticias